Sin embargo, debes saber que puedes realizar ejercicios con peso corporal y tener grandes ganancias musculares, así como en la fortaleza.
Lo mejor de todo es que sólo requerirás una banca para hacer los siguientes ejercicios.

Nota importante: Combinar el ejercicio con una buena nutrición que incluya los macronutrientes esenciales (proteínas, grasas y carbohidratos) ayudará a incrementar la masa muscular, perder peso y tener energía para todas tus actividades diarias.
Ejercicios para trabajar brazo sin equipo

Puedes realizar los siguientes ejercicios en rutina completa o sólo agregarlos a la que ya tienes contemplada, de acuerdo a los músculos que trabajan.
Cada uno de los movimientos es recomendable realizarlos en sets de 8 a 12 repeticiones o por tiempo, al ejecutar de 30 a 45 segundos por cada uno.
Tricep dips

Coloca una silla detrás de ti, recarga tus manos sobre ella y estira las piernas hacia adelante. Baja la cadera hasta que tus glúteos queden a unos centímetros del suelo. Asciende de nuevo y repite.
Push ups con giro

En posición de plancha alta, baja hasta que tu pecho quede a un par de centímetros del suelo, cuando llegues a arriba pasa tu pierna derecha hacia adelante e intenta cruzarla hacia el otro lado mientras subes tu brazo izquierdo. En la siguiente repetición alterna con las extremidades que opuestas a las primeras.
Plancha arriba y abajo

En posición de plancha alta, baja un codo y de inmediato baja el del otro lado. Vuelve a subir con cada brazo de manera similar a como si marcharas con los codos. Recuerda que una repetición se cuenta cuando regresas a la postura inicial.
Push up renegado

En posición de plancha alta, baja hasta que el pecho quede a pocos centímetros del suelo y regresa. En la posición inicial mueve tu codo derecho para que sobrepase tu espalda como si intentaras jalar algo hacia arriba, haz lo mismo con el lado izquierdo y vuelve a hacer el push up.
Y T W L

Boca abajo en el suelo, levanta el tronco y pon los brazos a tu costado. Llévalos hacia el frente en ángulo de 45 grados para formar una Y, después muévelos hacia los costados para formar una T, luego flexiona los codos para que formen una W con tu cabeza.
Finaliza con los codos flexionados, llévalos al frente para formar una L con ambos brazos.
¿Has intentado estos ejercicios? Agrégalos a tu rutina de brazo, pecho o espalda y verás grandes resultados.